LAS REGLAS
Las cartas tienen información en ambas caras.
El frente de la carta consiste de números y letras.
En las reglas básicas, los números indican las tres escenas que se improvisarán para formar una historia, y las letras refieren a cada une de les personajes que participarán de las escenas.
El orden en el que están escritos los personajes es el orden en el que deben entrar a escena.
Los tipos de pasaje entre una escena y otra se dividen entre corte y transición.
Un corte se produce cuando ningune de les personajes de una escena aparece como primer personaje de la siguiente.
Se llama transición a un pasaje entre escenas en el que al menos un personaje de la escena aparece como primer personaje de la escena siguiente.
Ante una transición, le personaje que transita puede decidir si hacer un corte (salir de escena y volver a entrar), o si seguir dentro de la escena y esperar que la entrada y salida de les demás personajes cumpla con la estructura establecida por la carta.
Para conocer todas las reglas podés leer el Manual de Juego.
Este mazo online contiene todas las cartas de 3 jugadores para que pruebes jugarlo con tus amigues.
RETOS CREATIVOS
PALABRA OCULTA
Se anota en papelitos distintas palabras y antes de empezar la historia, cada jugador toma tantos papeles como escenas en las que participe. El reto consiste en hacer adivinar y adivinar entre los jugadores las palabras que les tocaron. Cada une debe lograr que les demás adivinen su palabra sin usar ni esa palabra ni ninguna de su familia de palabras. A la vez, todes deben intentar adivinar las palabras de les otres jugadores. Para constatar que fueron adivinadas, las palabras deben ser dichas por uno de los jugadores en el transcurso de la historia.
ARISTOTELL
Resignificamos los números y los tomamos los términos de la fórmula clásica: inicio, nudo y desenlace. Entonces el público define uno de estos elementos para cada una de las 3 escenas.
EFECTO MANDELA
Este juego es perfecto para comprobar cómo una estructura puede cambiar la historia. Se juega la misma historia pero con diferentes cartas, investigando cómo esta se modifica al responder a otro orden.
LONG FORM
Usando los mismos personajes, se juegan varias cartas una tras otra. La idea es usar la mayor cantidad de cartas en una misma historia.
PERSONAJES
El público define a los personajes de cada historia. Pueden ser características físicas o psicológicas, o su pasado, incluso pueden decidir personajes existentes, en este último caso este modo es ideal para imitadores.
OBJETOS
Los números son ahora objetos (de utilería o vestuario) que se le dan a les jugadores al inicio de cada escena.
GÉNEROS
Tomamos los números como géneros cinematográficos y cada escena deberá transitar por diferentes géneros. La escena 1 inicia con un género, la 2 cambia 2 veces de género manteniendo la misma historia y la 3 hace lo mismo con tres géneros.
TIEMPO
Los números los pensamos como minutos y dictan cuánto duran las escenas. La escena 1 un minuto, la 2 dos minutos y la 3 tres minutos
LUGARES
Resignificamos los números y los tomamos como cantidad de lugares por los que debe pasar una escena. Se anota en papelitos distintos lugares y antes de empezar la historia, cada jugador toma tantos papeles como escenas en las que participe.
PALABRA
Se resignifican los números indicadores de las escenas y los tomamos como cantidad de palabras, que deberá proponer el público al inicio de cada escena y que les jugadores tendrán que insertar literal o figurativamente en la historias. La escena 1 inicia con una palabra, la 2 con dos y la 3 con tres.
TÍTULO
Les jugadores deberán actuar una carta contando una historia coherente a un título propuesto por el público. Todo quien no es jugador es tomado como público.
CALENDARIO
Si querés entrenar y reunirte con otres jugadores, en espacios públicos y cumpliendo las normas de seguridad, podés chequear acá los próximos encuentros.